Por:
Bruno
el
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT para visibilizar la lucha por la igualdad y la ampliación de derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
![]() |
Primera Marcha del Orgullo Gay en 1970 |
Veinte años después de aquella jornada CM Ralph, un desarrollador estadounidense homosexual, lanzó Caper In The Castro, el primer videojuego con temática LGBT.
Al ingresa al videojuego, distribuido en 1989 por la red clandestina LGBT BBC, se presenta una portada que advierte: “No es solo un juego. Es Gaymer. Basado en gays y lesbianas, un juego de aventura y misterio con sonido, texto y gráfico”.
Caper In The Castro, propone a cada jugador, jugadora, jugadore convertirse en Tracker McDyke una detective privada lesbiana que se encuentra en búsqueda de Tessy LaFemme, una drag queen secuestrada en el barrio Castro de San Francisco, centro de la cultura gay.
En cada secuencia del juego encontramos guiños y complicidades humorísticas hacia la comunidad LGBT pero también importantes problemáticas de la época como la discriminación y el avance del VIH.
Hacia 1989 el síndrome de inmunodeficiencia se desplegaba por los cinco continentes y el SIDA se iba transformando en una verdadera crisis sanitaria. De forma despectiva y discriminatoria los sectores conservadores y reaccionarios de aquellos años llamaban a esta enfermedad: “cáncer de los homosexuales”.
“El juego se distribuyó como ´Charity Ware´, en lugar de solicitar el pago, pedí que las personas que descargaran el juego donaran dinero a las organizaciones benéficas contra el SIDA” indicó CM Ralph en una entrevista para el portal Paste en 2014.
“Caper in the Castro tuvo un tiempo de creación de 6 meses, comenzó en HyperCard versión 1.0 y luego fue actualizado durante la construcción” indica Internet Archive, el sitio donde se encuentra alojado el videojuego actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario